“Todo este proceso es fácil de optimizar, poniéndolo en
manos de compañías especializadas en leasing operativo, quienes a través de su
expertise e infraestructura, aseguran la operación de sus clientes con una
gestión adecuada de recambios, mantenciones, reemplazos, etc. ”, afirma Patricio Soto, Gerente comercial de estayseeguro.
"Todos
no es lo mismo"
Buena parte
de los fabricantes automotrices establecen que las mantenciones deben
realizarse cada 15 mil kilómetros, considerando el uso promedio de un usuario
particular. Muy distinto es el caso de quienes conducen autos, camionetas o
furgones para fines comerciales, ya que generalmente se enfrentan a un mayor
desgaste por los tipos de vías, condiciones de la operación, variedad de
usuarios, entre otros factores.
En relación
a esto, Ortiz asegura que “en las zonas urbanas es común encontrar un mayor
desgaste de frenos y embrague. Entonces, si realizaran las mantenciones cada 15
mil km., llegarían con los discos de freno dañados. Para evitar esto,
recomendamos realizar mantenciones periódicas antes de lo indicado, lo que nos
permite realizar correcciones a tiempo y detectar fallas, lo que ayuda a
asegurar su disponibilidad y a prescindir de gastos imprevistos”
El mayor desgaste lo sufren los vehículos que
se utilizan en el interior de las minas, ya que no sólo están sometidos a
temperaturas extremas y ambientes de alta contaminación, sino que además
transitan por caminos irregulares de piedras y tierra. Por su experiencia,
Ortiz recomienda en estos casos, realizar mantenciones en
menos de la mitad del kilometraje recomendado.
Los
“multiusuarios” son otro de los grandes problemas que deben enfrentar las
flotas. “El uso de unidades por múltiples usuarios, impide que el conductor
note las diferencias de comportamiento del vehículo, porque están acostumbrados
a subirse a uno distinto cada vez. Al ser más difícil identificar potenciales
fallas, el daño que pueden causar es importante”, afirma el ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario